En nuestros artículos solemos hablar bastante de vinos y licores porque sabemos que son temas de interés para ti. Sin embargo, ¿estás al tanto de la clasificación de las bebidas alcohólicas? Probablemente no lo sepas con exactitud.
Por tal motivo, en esta oportunidad en el blog de Delivinos, os traemos toda la información referente a la clasificación que poseen las bebidas alcohólicas.
Bebidas fermentadas
Este tipo de bebidas se consiguen a través de un proceso de fermentación donde el azúcar de la fruta, del trigo o la cebada se transforma en alcohol gracias a la acción de microorganismos como levaduras.
Cada transformación puede variar de acuerdo a la bebida. Por ejemplo, a la hora de preparar el vino, las levaduras capaces de la fermentación son hongos minúsculos que se alojan en la misma fruta y desencadenan la reacción que dura diez días, aproximadamente.
Así como el vino, existen otras bebidas productos de la fermentación tales como:
- El champán
- El cava
- La cerveza
Bebidas destiladas o espirituosas
Popularmente conocidas como “aguardiente”, son bebidas que se obtienen a través de la destilación. El proceso se basa en hervir jugos previamente fermentados para separar el alcohol del agua y conseguir una mejor graduación alcohólica (de 16° a 45°).
Las bebidas destiladas más conocidas son:
- El whisky
- El vodka
- El tequila
- El ron
- La ginebra
- El pisco
- El brandy
- El coñac
Bebidas fortificadas o generosas
Son aquellas que se producen de las bebidas naturales a las que se les agrega alcohol. Este tipo de bebidas tienen doble origen alcohólico: el primero que se obtiene del proceso natural de fermentación y el segundo que se le añade en el proceso de destilación.
La finalidad de fortificar las bebidas es aumentar la graduación alcohólica de las mismas, por lo general tienen entre 15-25°. Algunas bebidas pertenecientes en este grupo son los vinos como el Oporto, el Jerez y el Madeira, entre otros.
Licores y cremas
Se obtienen desde la mezcla de frutas y azúcares con alcohol o crema de la leche. El proceso de elaboración de esta bebida suele variar según la zona geográfica, también cambia el grado de alcohol y los niveles de azúcar.
En los licores y cremas, el alcohol no es el principal protagonista sino el sabor de la fruta o la especie macerada.
Clasificación según su graduación
Por otro lado, las bebidas alcohólicas también se diferencian según su graduación. Por ejemplo:
- Ordinarias: contienen entre 20-25° de alcohol.
- Semifinas: contienen entre 25-35° de alcohol.
- Finas: contienen entre 35-40° de alcohol.
- Extrafinos: contienen más de 40° de alcohol.
Ahora que ya conoces la clasificación de las bebidas alcohólicas tienes más opciones para elegir en nuestra vinoteca en Madrid. Te invitamos a saber más de nosotros en nuestra tienda, ¡ven y conócenos!